UBICACION GEOGRAFICA Y SUS CARACTERISTICAS
|
||
![]() La extensa llanura Hermosos atardeceres Ciudad tranquila Vista aérea de la ciudad. Inundaciones de 1985. |
Tres Lomas se encuentra en América del Sur, en la República Argentina,
dentro de la Pcia. de Buenos Aires, es el partido Nº 127, y se ubica al oeste de la
provincia. Tiene una superficie de 126.245 hectáreas. Comprende dos poblaciones: TRES LOMAS, cabecera del Distrito con una población estimada en más de 6.500 hab., e Ingeniero Thompson, población pequeña situada más al oeste (aproximadamente con 300 hab.), también existen colonias y poblaciones rurales (Pehuelches, Colonia 17, Los Agrarios, La Adela, Moreno), contando el Distrito con un total de 7.585 habitantes según censo de 1991. Limita al NE. con el partido de Trenque Lauquen, al NO. con el partido de Pellegrini, al SE. con el partido de Guaminí y al SO. con el partido de Salliqueló. Tres Lomas se encuentra a 520 km. de Buenos Aires (Capital), a 580 km. de La Plata (capital de la Pcia. de Ba.As.), a 300 km. de Bahía Blanca, a 500 km. de Rosario y a 700 km. de Córdoba, y a solo 150 km. de la Capital de la Pcia. de La Pampa (Santa Rosa). Su clima es templado y semi-húmedo, los
inviernos no son tan duros generalmente y las precipitaciones promedio rondan los 900 mm.,
quiere decir que ya no es tan seco como décadas atrás, los veranos son calurosos, pero
tampoco como años pasados. La ciudad de TRES LOMAS se encuentra aproximadamente a 110 metros sobre el nivel del mar, el terreno presenta suaves ondulaciones en la mayoría de los casos debida a formaciones medanosas orientadas en general de O.-NO. a E.-NE., hoy en día casi todas las formaciones se observan cubiertas de vegetación herbácea. En las inundaciones de 1985 se podía observar como estas ondulaciones (sus depresiones) fueron ocupadas por las aguas formando inmensos espejos de aguas (ver foto adjunta). Con respecto a la vegetación, se considera a nuestra zona como una estepa herbácea pampeana caracterizada por un relieve plano y monótono, dedicada exclusivamente al cultivo de granos y a la ganadería. La fauna autóctona típica la forman entre los mamíferos: el peludo, mulita, zorro, zorrino, liebre, cuis, rata, ratón, hurones, etc.; entre las aves: perdíz, martineta, chimango, carancho, halcón, paloma montera y torcasa, chingolo, gorrión, tijereta, hornero, avutarda, calandria, urraca, tordo, mixto, pechito colorado y amarillo, carpintero, vente-veo, tero, pato, garza, flamencos,cisnes, etc; entre otras especies: culebras, sapos y ranas, lagartijas y una gran variedad de insectos habitan este lugar, ubicado dentro de la llanura pampeana.
|
Ubicación | Historia | Barrios | Cultura | Economía | |
Volver al inicio | Deportes-recreación | Religión | Salud | Palacio Municipal | Ferrocarril |
Arq. F. Salamone | Ing. Thompson | Guía útil de TE. |
Webmaster de esta página: mail - Agosto
2000